La burla
El que tenga ojos para ver, que vea.
Siendo la situación
actual de desesperación, amargura, incoherencia, frustración, indignación y
dolor, no me cabe más que decir claramente que la reforma fiscal es una burla y
hay que movilizarnos en su contra. Ahora bien, mi afirmación carecería de valor
sino fuera por los hechos que se estrellan ante nuestros ojos que son tan
cristalinos que solamente aquél que no desee ver, no lo hará.
Basta empezar con
la propia denominación que se le ha dado “Reforma Fiscal” y la cual es un
eufemismo placentero; empero si leemos el proyecto sometido por el Ejecutivo
(aprobado con dos o tres modificaciones), nos damos cuenta que es un aumento
general de los impuestos existentes más la ampliación de la base impositiva.
Una reforma fiscal
no es el aumento de los impuestos, sino toda una reestructuración de la
legislación tributaria a fin de remover los tributos que merman la producción y
crear nuevos impuestos necesarios para una mejor recaudación del Estado y que a
la vez permitan una eficiente redistribución a los ciudadanos. Por tanto, esto
no es una reforma fiscal.
Otras razones más
que refuerzan mi aseveración son las causas de este aumento fiscal según el
gobierno y los partidarios de éste. Comenzando por la declaración dada por el ministro
de economía y desarrollo, Temo
Montás, que se resume en que la reforma
fiscal es porque el dominicano bebe mucho romo. Admito que cuando lo escuché me
dio náuseas.
De ahí que: 1.-El
gobierno, inflado de pedantería, se ha erigido en padre de familia y reprime a
sus hijos (los dominicanos) por sus conductas inmorales como beber mucho; 2.-El
desastre económico actual es porque el dominicano bebe mucho y no por la mala
administración de los recursos –sin hablar de la malversación de fondos- que
hizo el gobierno anterior del que Temo formó parte y como castigo hay que
aumentar los impuestos. ¡Qué cojones tiene San Temo!
El motivo más serio
que ha dado el gobierno es que estamos en crisis; pero esa crisis de acuerdo al
ex – presidente Fernández es la que arrastramos desde el 2003. Esto no se lo
cree nadie; sin embargo, lo cierto es que estamos en crisis y la verdadera
historia de la crisis pasó por ante nuestros ojos en la financiación estatal
destinada a obras suntuosas e innecesarias, en la corrupción rampante de los funcionarios,
en las nominillas, en la sonrisa de Félix Bautista, pero sobre todo en las
botellas de Möet & Chandon de las bailarinas, amantes y porristas que se
paseaban en caravanas de grandes yipetas, en cada valla de cada esquina, en los
cinco anuncios corridos de televisión y radio, en cajitas de comida, en páginas webs de alto
diseño, DVDs, en conciertos y en las grandes páginas publicitarias con colores
de alta calidad que salían en los periódicos, es decir, en la campaña electoral
más cara de la historia dominicana.
Ahora bien, quien
da los toques finales a esta burla es el Congreso Nacional porque lo que tenía
que hacer era llamar al gobierno a rendir cuentas de cómo un déficit
presupuestado por la suma de RD$22,443.7 millones se elevó aproximadamente a RD$145
millones, conforme al artículo 93.2 de la Constitución. Además de perseguir y someter
a los culpables del desastre.
Empero, el Congreso
Nacional otra vez demostró que solo representa a la cúpula del partido oficial.
Otra vez se burlan del pueblo trabajador. De nuevo se hizo de la vista gorda y
como si la vida fuera un relajo, el Presidente del Senado, sonrientemente dijo:
“Hay que abrocharse los cinturones”. Demostrando esto que el cinismo es la
característica principal del Congreso que más que los representantes del
pueblo, son su verdugo y solo merecen fuego y dolor.
¡Basta ya, no a la
reforma fiscal! No tenemos que pagar los platos rotos de un gobierno irresponsable
y de unos legisladores envilecidos que se enriquecen con los tributos del
pueblo. Es tiempo de hacer un llamado a una unidad nacional y a la
desobediencia civil, hagámosle honor a estos versos: “ningún
pueblo ser libre merece si es esclavo, indolente y servil”.
NO A LA REFORMA
FISCAL, NO A LA IMPUNIDAD.
Absurdo escrito
ResponderEliminarEl blog que explica sus razones para oponerse a la reforma, es un poco absurdo.
1. El dice que en este proyecto de reforma solo se suben impuestos, Mentira, si se lee en el articulo 3 de la ley de reforma, el cual modifica el 296 del Codigo Tributario, establece que el pago de ISR queda exento cuando sea menor de 399,923.00. En el Código tributario se tenía establecido un tope de 60,000.000, es decir que los negocios, al estilo PVU, que produzcan menos de 399,923.00 dejaran de pagar impuesto.
Art. 6 de la ley de Reforma Fiscal se reduce de 15 a 10 % Intereses pagados acreditados en el exterior…modifica art. 306 del Código Tributario.
Art. 27 de la ley de reforma se modifica el 344 del Código Tributario dejando Exentas de ITBIS a los Seguros.
No es mucho, pero establece una reducción de impuesto…
2. Ni el hablamalo de Temo Montas ni el gobierno han dicho que le van a subir el imp. Porque el dominicano bebe romo, incluso en el video que presentado, Temo dice que a pesar de subir imp. al romo, los dominicanos siguen bebiendo, por ningún lado deja entrever que la reforma es por esa causa, un absurdo..
3. El artículo 93.2 de la constitución?
Ahora bien, cuando el autor dijo que: “la situación actual es de desesperación, amargura, incoherencia, frustración, indignación y dolor” eso es verdad, Rep. Dom. no está para juegos, creo que el presidente debe de repensar en lo que está haciendo y la manera en que lo hace… por ese tipo de personas que critican o defienden sin leer, sin analizar sosegadamente es que estoy neutro. No quiero reforma aunque sé que es necesaria…