Ni 20 pesos ni nada
En los últimos días se ha estado
debatiendo en el Congreso Nacional una ley que permitiría al gobierno cobrar
una tasa de 20 pesos en los servicios de telecomunicaciones con la finalidad de
“poner en funcionamiento el 911 o servicio de emergencia”. Ante tal discusión,
lo primero que me viene a la cabeza: ¿Para qué están pensando gravar más el
bolsillo del contribuyente?
La tasa de 20 pesos es un sinsentido más y
una muestra muy clara del cinismo del Gobierno. El 911 constituye un servicio
de emergencia que se contacta por vía telefónica como muchos sabemos. Este
servicio incluye diversas instituciones, entre ellas las más conocidas: salud
pública, policía y bomberos.
El servicio del 911 es consustancial a los
servicios de sanidad y seguridad pública, que los ofrecen organismos que son
conocidos por todos: Ministerio de Salud Pública y su red de hospitales
públicos, la Policía Nacional y demás instituciones de seguridad, los cuerpos
de bomberos, etc. Cada uno de esos organismos se nutre de nuestros impuestos y
tienen que hacer una labor eficiente. En otras palabras, el 911 envuelve
sanidad y seguridad.
De ahí que la tasa de los 20 pesos
constituye una aberración a los servicios de sanidad y seguridad pública porque
el 911 debe estar incluido en esas prestaciones públicas que se brindan con los
impuestos que paga el contribuyente. Si el 911 actual no sirve, no es porque no
existan recursos para su funcionamiento -al contrario, hay de sobra- es porque
las instituciones que involucra este servicio no han hecho su trabajo
correctamente o porque la partida presupuestaria dedicada es insuficiente para
dar la asistencia eficientemente.
¿Para qué se va cobrar 20 pesos que se
dedicarían a mejorar un servicio existente y que va unido a los servicios
públicos mencionados, si para este tipo de prestaciones es que el contribuyente
paga el ISR, el ITBIS, el IPI, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, el
impuesto de transferencia, etc. etc.? No existe motivo, razón o circunstancia
que justifiquen la tasa del 911 cuando hay una recaudación masiva de tributos
para solventar el gasto público.
Con el aumento fiscal que nos impuso el
gobierno ya estamos tapando el gigantesco hoyo que dejaron las elecciones y el
despilfarro esplendoroso de la pasada administración del Sol Levante de
Quisqueya, Leonel Fernández y encima tener que pagar una tasa para mejorar un
servicio público existente cuando con ese aumento abusivo de los impuestos es
seguramente mucho más que suficiente para inyectar recursos a las instituciones
que brindan el servicio para emergencias. Inconcebible.
De forma simplista bastaría con que se
habilite una partida presupuestaria y se cree una comisión entre las
instituciones para que coordinen el servicio para emergencia.
Danilo Medina habló de austeridad, ¿no?
Pues entonces antes de imponer nuevas cargas al bolsillo del dominicano ¿por
qué no mejor comienza con recortar las nominillas, las botellas y rebajar los
sueldos de muchos funcionarios como el del gobernador del Banco Central? Así el
dinero que sobre lo podrá destinar a mejorar servicios como este que son
importantísimos.
La mejora del 911 que se pague con los
impuestos que ya pagamos. Basta de abusos. Ni 20 ni nada.
Publicado originalmente el 30 de abril de 2013 en el portal acento.com.do
Comentarios
Publicar un comentario