¡Gracias, Leonel!
Después de ocho años viviendo bajo el gobierno del casi
ex presidente Leonel Fernández, sería un total desacierto dejar que abandone el
Palacio Nacional sin antes escribirle algunos párrafos de despedida a nuestro
gran líder conceptualizador y Sol Levante de Quisqueya.
Así como muchos otros ciudadanos, quiero formalmente
agradecer al hombre que nos legó el famoso Nueva York Chiquito (NYC, sí), pero
no quiero hacerlo simplemente con la imagen que cuelga en el post o un gran
cartel en varias avenidas del gran Santo Domingo, sino con estas palabras
perdidas en el ciberespacio.
Como casi todo en la vida, los ocho años del visionario
Leonel Fernández tuvieron sus luces y sombras. Debo agradecer a Leonel, en
primer lugar, por haber sido nuestro presidente durante estos 8 años. Yo estoy
seguro que gobernar este país no es tarea fácil, así como tener que viajar con todos los gastos
pagos cada 2 meses para buscar inversiones, disfrutar de buenos
restaurantes en las populares metrópolis y comprar libros para su biblioteca
personal, es una ardua labor patriótica.
Los dominicanos le debemos a nuestro Presidente una
inmensa gratitud por todas las infraestructuras que nos ha construido. Su
visión futurista hizo que el Gran Santo Domingo hoy posea amplios túneles y
elevados que nos permiten desplazarnos a alta velocidad y ahorrar combustible.
Dos líneas de Metro para que no tengamos que trasladarnos con el pleno calor
caribeño del verano eterno de la isla. Puentes de la arquitectura más moderna,
carreteras que hacen fácil el traslado a las zonas turísticas y dejan disfrutar
del paisaje de nuestra bella nación. ¡Cuánta
gloria!
Sería descortés de mi parte no mostrar gratitud ante un
presidente que ha sido toda una antorcha para la comunidad internacional y que puso
a República Dominicana en el mapamundi al proponer medidas contra la
especulación de precios y lograr la paz en la famosa Cumbre del
Grupo Río.
Asimismo, es menester que todos reconozcamos al ídolo y
símbolo de la unidad nacional, el presidente Leonel Fernández, porque con su
cetro mágico estabilizó la tasa del dólar y terminó de consolidar el modelo
económico de importación y consumo que nos ha hecho más competitivos y nos brinda
grandes resultados, razón suficiente para desistir de uno que propicie la producción
nacional y el desarrollo.
Tampoco debemos olvidar, las ponencias magistrales en el
Foro Económico Mundial donde propuso esquemas de desarrollo y nos describió al
país que conciben sus ojos. Un país cuyos índices de competitividad han caído
vergonzosamente, puesto que en el 2009 ocupábamos el puesto 95/142 y el año
pasado culminamos en 110/142, es decir, en 3 años descendimos 15 posiciones.
De verdad, compatriotas, le debemos infinito
agradecimiento a Leonel Fernández porque nuestro Estado tiene excelentes
calificaciones en áreas tan esenciales para el desarrollo, tal como lo muestra
el informe global sobre la
competitividad:
|
Posición
|
|
|
142/142
|
En derroche de dinero por parte del Gobierno
|
|
140/142
|
Calidad de la educación primaria
|
|
136/142
|
Calidad del sistema de educación secundaria
|
|
140/142
|
En desvío de fondos públicos
|
|
115/142
|
En independencia de la justicia
|
|
135/142
|
En confianza de la ciudadanía en los políticos
|
Y si me preguntan, creo más en que la corrupción es
percepción, como indica nuestro presidente y por tanto, descarto el referido
informe que señala que ese es el principal problema para hacer negocios en
República Dominicana.
Finalmente, me despido del gran benefactor de Quisqueya,
con profundo agradecimiento por incumplir la Ley General de Educación y porque
en vez de haberse dedicado a leer y dar conferencias, se sacrificó para salvar
y gobernar a una nación donde sólo él sabe conceptualizar.
¡Gracias, Leonel!

Gracias, señor presidente, ¡hasta nunca! =)
ResponderEliminar¡Ojalá sea hasta nunca!
EliminarOh Thiaggo buen balance de gobierno, espero que cuando finalice el gob. de Medina prescindas de eso. Pero sabemos que quizás sea lo mismo!!!!
ResponderEliminarPaola M.